Hello

martes, 24 de marzo de 2015

Presentacion Personal






SEBASTIAN ALARCON 

Soy un estudiante de séptimo semestre de licenciatura
 básica en humanidades e idiomas. Actualmente estoy 
viendo la cátedra de TICS en la universidad libre, en la 
cual he venido aprendiendo todos los conceptos tratados 
en este blog. 
Espero la información presentada sea de gran ayuda 
para todos aquellos que vean este blog, y podamos entre 
juntos construir variedad de conocimiento con ayuda de 
las herramientas y cantidad de posibilidades brindadas 
por la herramienta blogger

domingo, 22 de marzo de 2015

Cuestionario OVAS y AVAS










Objetos y Ambientes virtuales de aprendizaje

Un ambiente virtual de aprendizaje puede ser definido como el escenario virtual o online, donde se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje entre las cuales se encuentran: 
  • las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo
  • las relaciones interpersonales básicas entre profesores y estudiantes
  • la organización y disposición espacial del aula
  • las pautas de comportamiento que en ella se desarrollan

Por otro lado, un objeto virtual de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales reutilizables que construido en base a un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación.  

Mi experiencia particular con los ambientes y objetos virtuales de aprendizaje ha sido muy fructífera, ya que con el estudio de las mismas soy capaz de distinguir por ejemplo que los objetos virtuales de aprendizaje se ciñen a unas características que lo diferencias de otros tipos de objetos como la reutilizacion, la interoperabilidad, la accesibilidad, la durabilidad, entre otras, anexo a esto, soy capaz de clasificar los objetos virtuales según el uso pedagógico, es así como encontramos: 
Objetos de instrucción
Objetos de Colaboración
Objetos de Practica
Objetos de Evaluación

En cuanto a los ambientes virtuales de aprendizaje puedo decir que se distinguir las fases necesarias para la creación de dicho espacio, entre esta encontramos: Planeación, en donde se prepara todo para la creación de este ambiente, Diseño, desarrollo y producción de los contenidos digitales, en donde se buscan y se evalúa la utilización de variedad de recursos digitales y visuales que se incluirán en la y la operación que es la practica por parte de los estudiantes. 

Finalmente debo decir que la importancia de estos dos conceptos en la educación actual es muy importante, ya que a mi parecer hay que promover mas espacios virtuales para que los estudiantes y no solo ellos, sino cualquier persona puedan practicar, aprender, poner a prueba su conocimiento, e interactuar no solo con la computadora, sino con las demás personas que puedan compartir el ambiente junto a ellos. La educación necesita sin duda alguna de mas ambientes y objetos virtuales de aprendizaje. 



Test ova ava from pipebas09

Tomado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/article-172369.html

Mentefacto y Concepto de Internet


Organizador gráfico e Internet

Los mentefactos que sirven para representar conceptos, reciben el nombre de mentefactos conceptuales. Es importante señalar, que los mentefactos corresponden a un nivel superior de los ya explicados mapas conceptuales .
Por otro lado, el Internet es considerado como la red de redes a la cual cualquier persona puede acceder con la ayuda de una conexión a Internet mediante un cable o inalambrica, y un computador u otro dispositivo que permita la  conexión a Internet.  Cabe destacar también que hoy día, el Internet es uno de los medios de comunicación mas importantes y usados al rededor del mundo. 



Con el transcurso del tiempo, en la clase de informática aplicada he aprendido variedad de cosas sobre los mentefactos conceptuales. Primero que todo debo decir que éstos son considerados como organizadores gráficos mentales para organizar cualquier tipo de conocimiento; ya hablando de los mentefactos propiamente debo decir que éstos se componen de 5 partes esenciales: Concepto, Supraordinada (Categoría a la que pertenece el concepto), Issordinada ( lo que hace al concepto diferente o único), Infraordinadas ( las características o subtemas del concepto), y finalmente las exclusiones ( conceptos similares al contexto en cuestión pero no iguales del todo).  

Con la ayuda de este organizador gráfico mental, sintetice el concepto Internet para hacerlo un poco mas comprensible a la hora de su aprendizaje. Debo decir que la organización de la información con este tipo de herramienta es muy fructífera, ya que la inclusión de variedad de información importante o relevante del concepto lo hace mucho mas entendible y aplicable en la vida real, mas específicamente en mi labor docente.



Finalmente, podemos apreciar que a partir de la creación de un mentefacto conceptual podemos crear proposiciones que son oraciones o ideas del concepto propio, para así al final y con la ayuda de ideas complementarias y conectores sea posible la producción de un texto argumentativo, informativo, un ensayo educativo, etc.

Tomado de:  http://www.ulibertadores.edu.co:8089/virtual/Herramientas/mapas_conceptuales.htm

miércoles, 18 de marzo de 2015

Google drive y Trabajo Colaborativo.



SOFTWARE COLABORATIVO

Google drive es una función del buscador google que permite el trabajo colaborativo y en grupo en pro de la creación de presentaciones de cualquier índole sobre cualquier tema.
Mi experiencia con el uso de este software virtual fue muy entretenida y fructífera, ya que por medio de la utilización de esta herramienta conocí la mecánica del trabajo colaborativo, pero al mismo tiempo adquirí los fundamentos bases y necesarios para aplicar este tipo de trabajo en el aula de clase al momento de ejercer mi profesión.
Anexo a esto, considero que esta herramienta es una gran posibilidad para mejorar las relaciones interpersonales ya que fortalece la interacción entre las personas y  aumenta el entendimiento del otro. 
Yo recomiendo el uso de esta herramienta o de este software en pro de la aplicación o estudio del trabajo en equipo en la realización de cualquier actividad, ya que al ser una herramienta de tipo asicncronico, permite la facilidad de acceso a la información y a la realización de documentos y presentaciones en grupo. 
Recomiendo el uso y la implementacion de esta herramienta en todas las aulas de clase para mejorar la interacción entre estudiantes y profesores y viceversa. 
A continuación adjunto dos documentos que realice por medio de la utilización de la herramienta Google Drive. 




                                 

Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive

Conceptos Web




Conceptos básicos estudiantes en TICS 

Los conceptos web manejados en esta 
cátedra de TICS se pueden resumir en
 un conjuntos de conocimientos necesarios 
a tener en cuenta en el proceso de formación
 docente que estoy llevando, ya que contribuyen 
al mejoramiento de mi papel como profesor,
 y al mismo tiempo contribuye al aprendizaje 
significativo por parte de los estudiantes. 
Mi aprendizaje con respecto a la retroalimentacion 
y profundización es muy importante, encuentro que la diferencia entre Internet y pagina web, aprendiendo que
 una depende de la otra. 


Conceptos web from pipebas09


Anexo a esto, puedo decir que se diferenciar
entre los conceptos blogger, Webquest y Hosting, conceptos de 
los cuales no tenia conocimiento antes de iniciar el curso de TICS.
Por ultimo, entendí el concepto de tecnología educativa definiendola como
cualquier tipo de recursos o técnicas que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje 

Organizadores Graficos



Generalidades

Los organizadores gráficos son representaciones visuales de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un concepto usando etiquetas. 
Durante el transcurso del primer corte de la cátedra de TICS , aprendí sobre la existencia de gran cantidad de organizadores gráficos, así como la utilización de los mismos, y su aporte al proceso de formación docente en el que me encuentro. Por otro lado, también exploré su aplicación en el proceso enseñanza-aprendizaje y la manera en que estos colaboran o contribuyen al aprendizaje significativo por parte de los estudiantes, y a una mejor enseñanza por parte de los docentes. 
En cuanto a mi experiencia con la utilización de los organizadores gráficos mentales, considero que hoy día, estoy en la capacidad de emplear su utilización cualquier actividad escolar en la que me vea incluido, así mismo ratifico su utilización en el proceso enseñanza-aprendizaje, ya que sin duda alguna son de gran ayuda al momento de enseñar, como de aprender algún concepto en particular.       



Aprendí a realizar y utilizar organizadores gráficos como: Mapas mentales, mapas conceptuales, mentefactos conceptuales, flujogramas, lineas de tiempo, organigramas, diagramas de Venn, entre otros.

MindMeister




MAPAS MENTALES EN LINEA

Es un software online que permite la creación colaborativa de mapas mentales sobre cualquier tema de preferencia del usuario. 
Este software puede ser comparado con el software llamado spicyNodes, que al igual que este permite la creación de mapas mentales, sin embargo, existen algunas diferencias en la utilización de los mismos; por ejemplo, la presentación utilizada por este software mindMesiter es mucho mas creativa, casi como una presentación en power point, mientras que la presentación de spicyNodes es un poco mas monótona; por otro lado, SpicyNodes permite la creación de mapas mentales interactivos, cosa que el software en cuestión no posee. 
Debo decir que este software me pareció muy entretenido, ya que tenia cantidad y variedad de funciones que facilitaban el trabajo con los mapas mentales, y que estaban en la ventana de herramientas y podían ser encontradas con facilidad, cosa que con el software SpicyNodes se hacia un poco mas complicado. Si de creación de mapas mentales se habla, recomiendo este software por encima de cualquier otro.





Tomado de: http://blog.tiching.com/mindmeister-y-los-mapas-conceptuales/